un proyecto de vida

¿Cómo nació todo esto?
Lo que empezó como un simple cuaderno de bitácora en YouTube —un lugar donde guardar mis vídeos y seguir la evolución de mi pequeño huerto— ha acabado convirtiéndose en algo mucho más grande de lo que jamás imaginé.
La Horteta del Bussy es hoy una comunidad con más de 300.000 personas en redes sociales que sienten, comparten y viven el campo como yo: con los pies en la tierra y el corazón en cada planta.
Pero nada de esto fue planeado. El crecimiento ha sido orgánico, como el propio huerto, y eso es precisamente lo que le da valor. Aquí no hay guión, solo vida real.
Filosofía: cultivar con conciencia (y sin etiquetas)
Cultivamos en ecológico, sí. Pero vamos más allá de los sellos: observamos, escuchamos, reutilizamos y regeneramos. Tomamos lo mejor de diferentes métodos, desde la permacultura hasta la agricultura tradicional y lo adaptamos a nuestra tierra y a nuestras necesidades.
Creemos en un cultivo consciente, que respeta los ciclos, que no fuerza, que acompaña. Damos valor a la biodiversidad, al suelo vivo y a cada bicho ya que tiene una función para nuestro huerto.
No nos ponemos etiquetas. Nos ponemos manos a la tierra.


Verduras imperfectas, sabor perfecto
Uno de los pilares de esta nueva etapa es la venta directa de nuestras verduras. Lo decimos claro: aquí no vas a encontrar tomates redondos perfectos. Vas a encontrar verduras imperfectas, con un sabor real, cultivadas desde el cariño, sin prisas y con ese aroma y colores que te recuerdan a la huerta de antes.
Queremos llevar del huerto a tu mesa lo que nosotros mismos comemos. Productos que no solo alimentan el cuerpo, sino también la conciencia.
.
Un proyecto que cuida desde el origen
Desde el cultivo hasta el envío, cada decisión está pensada para minimizar impacto y maximizar sentido común.
- El packaging es de cartón, reciclable y compostable.
- No usamos impresiones agresivas: nuestras cajas van limpias, solo selladas con tinta biodegradable.
- Toda la energía del proyecto se apoya en energías renovables como la solar.
- Y buscamos siempre cerrar ciclos: generamos nuestro propio compost, vermicompost y biopreparados.
Creemos que no hace falta hacer ruido para hacer las cosas bien.


Educación para sembrar conciencia
Además de cultivar, realizamos talleres y charlas sobre , huerto urbano, agroecología, compostaje… y un largo etc. Realizaremos cursos prácticos en la Horteta o actividades en institutos y colegios. Queremos inspirar a las nuevas generaciones y reconectarlas con la tierra.
Cada taller es una oportunidad para sembrar algo más que semillas, sembramos ideas y ganas de cambiar.
¿Qué más?
Este proyecto está vivo. Y como todo lo vivo, evoluciona. Si se te ocurre una colaboración, una charla, una idea loca que tenga sentido con lo que hacemos… Mandanos un mail a info@lahortetadebussy.com. Porque La Horteta del Bussy no es solo un huerto, es una forma de ver la vida. Recuerda, somos lo que comemos.. ¿¿Y tú que eres??
